Choco
El 18 de mayo, nuestra travesía culinaria por Andalucía nos llevó a «Choco», un restaurante galardonado con una estrella Michelin y conocido por su cocina creativa y andaluza. Este rincón gastronómico, dirigido por el talentoso chef Kisko García, ofrece dos menús degustación: el Menú Kisco y el Menú Barrio Antiguo. Fieles a nuestra costumbre de explorar a fondo las propuestas culinarias, optamos por el más largo y completo, el «Menú Kisco», una verdadera obra maestra en varios actos que nos sumergió en un viaje de sabores y recuerdos.
Menú Kisco
Infancia (La sal, el vinagre y las mantecas)
La primera etapa del menú evocó los sabores de la infancia, presentados con un toque sofisticado:
- Calamares a la Andaluza: Crujientes y perfectamente sazonados, un bocado de nostalgia.
- Cortadillo de Setas Escabechadas: Un delicado equilibrio entre la acidez del escabeche y la terrosidad de las setas.
- Chacina Antigua: Embutidos tradicionales con un profundo sabor, recordando las raíces andaluzas.
- Bombón de Pimientos Asados: Explosión de dulzura y umami en un solo bocado.
- Conejo a la Leña: Jugoso y con un toque ahumado que realzaba su sabor natural.
- Lechuga Aliñá: Fresca y vibrante, un guiño a las ensaladas de la abuela.
Entorno (El mar, el fuego y la tierra)
El segundo acto nos llevó a los sabores del entorno, combinando mar, fuego y tierra en platos excepcionales:
- Mantequilla de Cabra: Suave y cremosa, perfecta para untar en el pan recién horneado.
- Gazpacho Verde: Refrescante y lleno de matices herbáceos, un clásico reinterpretado.
- Guisantes en Cazuela: Tiernos guisantes con un fondo de caldo delicioso.
- Alistado a la Sal: Marisco fresco, cocinado a la perfección, resaltando su natural sabor salino.
Familia (El humo, el arraigo y la cocina de mi abuela)
El tercer acto fue un homenaje a la cocina familiar, llena de recuerdos y tradición:
- Choco en Amarillo: Un guiso de choco con un toque de azafrán que nos transportó a la costa.
- Guiso Untuoso de Alcachofas: Cremoso y reconfortante, como un abrazo de la abuela.
- Pichón en Pajarilla: Carne tierna y jugosa, cocinada con maestría y amor.
Legado (Historia, Cultura y Costumbres)
El último acto celebró el legado cultural y culinario de Andalucía:
- Homenaje a Medina Azahara: Un plato que combinaba sabores y texturas en honor a la histórica ciudad.
- Manzana, Kéfir y Amontillado: Fresco y equilibrado, con un toque de dulzura y acidez.
- Puerto y Puerta de Indias: Un postre que mezclaba influencias de las Américas con la tradición andaluza.
- El Costurero (Petit Fours): Delicados bocados para cerrar la experiencia con un toque dulce.
Cada plato fue una obra de arte, no solo en sabor, sino también en presentación. La atención recibida por el personal fue impecable, destacando la amabilidad y simpatía de Helena, cuya alegría andaluza nos hizo sentir como en casa.
Conclusión
Salimos de «Choco» encantados y satisfechos, habiendo disfrutado de una cena que no solo deleitó nuestros paladares, sino que también nos conectó con la rica herencia culinaria de Andalucía. Sin duda, una experiencia para recordar y repetir.
Tipo de cocina
Creativa, Andaluza
Menús
- Menú Kisco
- Menú Barrio Antiguo